• Generalmente, la huerta se divide en varias zonas o parcelitas (3 ó 4), llamadas hojas o eras. Cada hoja se destina a un único cultivo o a varios juntos con parecidas exigencias y se van rotando para no cultivar siempre en el mismo terreno las mismas especies.
• Con esta técnica se consigue 2 cosas:
1. Evitar en parte el aumento de plagas y enfermedades del suelo específicas para cada grupo de tanto repetir esas especies en el mismo suelo. Si falta el huésped, se irán extinguiendo los parásitos. Aunque no es perfecto, puesto que las plagas y hongos del suelo pueden desplazarse de una parcelita a la otra y resistir muchos años.
2. Otra ventaja de rotar hortalizas es que las Leguminosas (judías, habas y guisantes) fijan Nitrógeno atmosférico por medio de nódulos en sus raíces, dejándolo disponible para el próximo cultivo y enriqueciendo de este modo el suelo.
Cultiva las hambrientas de N como coles, patatas o espinacas después de las leguminosas.
• Hazte un planing con los meses del año. Anota todo lo que vayas haciendo: fechas de siembra y plantado, tratamientos, problemas y resultados. Todo lo que apuntes te servirá muchísimo para ir mejorando.
• Para saber la fecha de siembra y de recolección de las distintas hortalizas consulta la tabla.
• Algunos cultivos se siembran una vez al año (nabos y coles de invierno) pero otras, como lechuga y rábanos, se pueden hacer sembrados repetidos para tener todo el año.
• Calcula que la mayoría de las parcelas sólo producirán 2 cosechas anuales.
• A mediados de primavera es tal la cantidad de especies que se pueden plantar que hay que evitar quedarse sin espacio para el resto del año, así que lo mejor es contenerse. Calcula cuanto tiempo ocupará cada una (lee el paquete o mira la tabla de arriba) y cuando quede libre siembra una distinta para obtener otra cosecha.
• Muchas veces la climatología del año hace cambiar los planes. Se flexible.
• Te propongo el siguiente diseño de huerto: crea 4 zonas para cada grupo de hortícolas. Las 4 parcelitas si las quieres hacer tipo macizos pueden bordearse con ladrillos, tablones o con borduras de plantas, como perejil, orégano, cebollas, aromáticas (santolina, romero o lavanda), boj, evónimo enano,... Si dispones las plantas en líneas, no hacen falta estos bordes.
Pero también es posible complementarlas con frutos de verano que no precisan rotaciones estrictas: tomates, pimientos,berenjenas,fresas. |
- Coles Van bien con ellas las espinacas, rábanos y nabos. Estas especies deben plantarse durante la 2ª temporada en la zona que había ocupado el primer grupo.
| ||
![]() | |||
- Patata Se pueden combinar con pimientos, berenjenas y tomates. Usa patatas, de 2 vdes. para recoger a lo largo del año, sobre todo tempranas y tardías. |
Se trata de plantas que no se cultivan en rotación porque pueden permanecer en el mismo sitio durante varias temporadas: - Si quieres, las especies más grandes e invasoras (Calabacines, pepinos, melones, sandías, calabazas, pepinillos e incluso acelgas y espinacas) podrías agruparlas en el fondo del huerto. |
-1ª Temporada | - .... | -2ª Temporada | - .... | -3ª Temporada | - .... | -4ª Temporada | |||||||
A | B | B | C | C | A | A | B | ||||||
C | D | A | D | B | D | C | D |
En la 4ª temporada se vuelve a la disposición inicial.
La hoja D de las Perennes siempre permanece en la misma posición.
Para terminar, aquí tienes una lista con el tiempo que pasa desde que se siembran hasta que se cosechan. Es una cifra media ya que depende del clima.
PLANTAS DE CRECIMIENTO RÁPIDO | PLANTAS DE CRECIMIENTO LENTO | ||
---|---|---|---|
Lechuga (hojas) | 4-5 semanas | Habas | 20 semanas |
Rábanos | 5 semanas | Coliflor | 20 semanas |
Rabanos pequeños | 8 semanas | Patatas | 22 semanas |
Lechuga (cogollos) | 8 semanas | Cebollas | 24 semanas |
Zanahorias | 10 semanas | Apio | 28 semanas |
Guisantes tempranos | 10 semanas | Col rizada | 28 semanas |
Colinabos | 10 semanas | Puerros | 28 semanas |
Berenjenas | 10-12 semanas | Coles de Bruselas | 30 semanas |
Patatas tempranas | 10-12 semanas | Col | 32 semanas |
Frijoles | 10-12 semanas | Brécol | 40 semanas |
Remolacha | 12 semanas | ||
Brécol calabrés | 12 semanas | ||
Habichuelas | 12 semanas |